top of page

Turismo de Semana Santa deja derrama récord en La Paz y Los Cabos

  • Redacción
  • 22 abr
  • 1 Min. de lectura

La temporada de Semana Santa 2025 dejó cifras históricas para Baja California Sur en materia de turismo. Según datos de la Secretaría de Turismo Estatal


La temporada de Semana Santa 2025 dejó cifras históricas para Baja California Sur en materia de turismo. Según datos de la Secretaría de Turismo Estatal, los principales destinos, encabezados por La Paz y Los Cabos, registraron una ocupación hotelera promedio del 92%, superando las expectativas iniciales.


La derrama económica generada durante el periodo vacacional ascendió a más de 2,800 millones de pesos, impulsada principalmente por el turismo nacional. Restaurantes, hoteles, operadores turísticos y comercios locales reportaron incrementos de entre un 20% y 30% respecto al mismo periodo en 2024.


Autoridades estatales destacaron que el éxito de esta temporada no solo se reflejó en los números, sino también en la diversificación de actividades ofrecidas a los visitantes: tours de avistamiento de ballenas, recorridos en kayak, senderismo, gastronomía regional y eventos culturales.


En La Paz, playas como Balandra y El Tecolote se mantuvieron entre las favoritas, mientras que en Los Cabos, el Arco y la Marina registraron un flujo constante de turistas. El turismo de aventura y el ecoturismo también mostraron un crecimiento importante, consolidando a Baja California Sur como un destino de naturaleza de primer nivel.


El sector hotelero, por su parte, reportó altos niveles de satisfacción entre los visitantes, lo que augura una buena proyección para la próxima temporada de verano.


Con estos resultados, Baja California Sur reafirma su posición como uno de los destinos turísticos más importantes de México y fortalece su recuperación económica tras los retos de años anteriores.

Comentários


bottom of page