top of page

El turismo náutico impulsa la economía local en La Paz

  • Editorial
  • 16 abr
  • 2 Min. de lectura


La demanda por experiencias en el mar, como paseos en yate, buceo y pesca deportiva, ha generado un crecimiento del 18% en operadores turísticos de la capital sudcaliforniana.
La demanda por experiencias en el mar, como paseos en yate, buceo y pesca deportiva, ha generado un crecimiento del 18% en operadores turísticos de la capital sudcaliforniana.

La demanda por experiencias en el mar, como paseos en yate, buceo y pesca deportiva, ha generado un crecimiento del 18% en operadores turísticos de la capital sudcaliforniana.


Empresarios del sector turístico en La Paz celebraron el alza en la actividad náutica durante el primer trimestre del año. La Asociación de Prestadores de Servicios Náuticos informó que la ocupación de tours acuáticos ha superado niveles pre-pandemia.


El presidente de la comisión de asuntos comerciales y turísticos en la XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur, dijo que en el estado, la Marina de Cabo San Lucas cuenta con 288 muelles para albergar embarcaciones, en tanto que La Paz, cuenta con siete marinas equipadas con 751 espacios disponibles, por lo que afirmó que Baja California Sur, cuenta con las condiciones e infraestructura necesarias para la creación y fomento de cadenas productivas y redes de valor de los desarrollos turísticos ya existentes.


Refirió nuevos desarrollos en proceso como el ubicado en la zona de “Cabo del Este” en La Ribera, denominado Costa Palmas que prevé una derrama económica anual superior a los 25 mil 500 millones de pesos, pues contará con servicios de hospedaje de clase mundial, un campo de golf y una marina, que se suma a este propósito.


“El turismo náutico, es considerado una industria rentable que cada vez está siendo más popular por la variedad de actividades que se combinan con la navegación, como el buceo, la pesca deportiva de la cual nos distinguimos por el impulso de torneos de talla internacional; el velerismo, así como un resto de actividades acuáticas que son del disfrute de vacacionistas que visitan nuestros puertos con fines recreativos, deportivos y de descanso en embarcaciones de diversa magnitud”, expuso el legislador.


Añadió que el Mar de Cortés y el Océano Pacífico, son litorales que se han convertido en atractivos ideales de las embarcaciones de todo tipo, yates, incluyendo los de gran lujo que provienen de varios países de América, Europa y Japón.


“Estamos viendo un auge en el turismo de experiencias, y eso favorece a toda la cadena de valor”, expresó Mariela Cota, operadora de la Marina Cortez.

Comentarios


bottom of page