Cafés con alma: los mejores espacios para trabajar y conectar en La Paz
- Redacción
- 13 may
- 1 Min. de lectura
Cada vez más locales ofrecen ambientes diseñados para freelancers, emprendedores y nómadas digitales que buscan más que solo un buen espresso

En La Paz, la cultura del café se ha transformado en una tendencia que mezcla trabajo remoto, convivencia y gastronomía.
Cada vez más locales ofrecen ambientes diseñados para freelancers, emprendedores y nómadas digitales que buscan más que solo un buen espresso: buscan comunidad.
Espacios como Doce Cuarenta, Cafe Ventura y La Miserable Café Bar destacan no solo por su café de especialidad, sino por su diseño acogedor, wifi rápido, enchufes bien distribuidos y hasta áreas de coworking informal.
Estos lugares se han convertido en puntos de encuentro entre artistas, programadores, periodistas y estudiantes.
Camila Guerrero, fundadora de un colectivo de escritoras locales, asegura que trabajar desde un café le permite romper el aislamiento y conectar con otras mentes creativas: “Aquí surgen ideas, proyectos, amistades. No es solo el café, es la vibra”.
Además, estos negocios están apostando por ingredientes locales y sostenibles, desde leche orgánica de rancherías cercanas hasta postres elaborados con frutas de temporada.
Algunos incluso organizan noches de micrófono abierto, talleres creativos y cine al aire libre.
La Paz, con su ritmo relajado y vista al mar, parece tener todos los ingredientes para ser el nuevo hotspot creativo de México.
Kommentare