top of page

Tormenta tropical Ivo deja efectos indirectos en Baja California Sur: lluvias aisladas, viento y oleaje elevado

  • Redacción
  • 7 ago
  • 2 Min. de lectura

La trayectoria de Ivo se mantiene alejada de las costas sudcalifornianas; sin embargo, su influencia en el sistema climático local está comenzando a notarse en forma de nubosidad dispersa


Ivo
Ivo

La Paz, BCS – 7 de agosto de 2025.Aunque no tocará tierra en Baja California Sur, la tormenta tropical Ivo, ubicada en el Pacífico oriental, ha comenzado a generar efectos indirectos en distintas zonas del estado, particularmente en el municipio de La Paz y áreas costeras del sur. De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que durante las próximas 48 horas se presenten lluvias aisladas, viento moderado y oleaje elevado, especialmente en las costas del Pacífico.


La trayectoria de Ivo se mantiene alejada de las costas sudcalifornianas; sin embargo, su influencia en el sistema climático local está comenzando a notarse en forma de nubosidad dispersa, incremento de humedad y marejadas en zonas como El Pescadero, Todos Santos, La Ventana y el corredor costero hacia Los Cabos.


¿Dónde se sentirán los efectos?

El pronóstico actual indica que los efectos serán ligeros pero perceptibles, sobre todo entre la noche del jueves 7 y el sábado 9 de agosto:

  • Lluvias aisladas y chubascos en zonas como La Paz, Los Planes, El Centenario y El Triunfo.

  • Oleaje de hasta 2 metros en costas del Pacífico sur, principalmente en la zona de playas abiertas.

  • Viento con rachas moderadas, especialmente en áreas expuestas del litoral.

La Coordinación Estatal de Protección Civil y las direcciones municipales han emitido recomendaciones preventivas, sin activar hasta el momento alertas mayores. Se ha pedido a la ciudadanía evitar ingresar al mar en condiciones de oleaje elevado, especialmente a pescadores ribereños, surfistas y visitantes en playas sin vigilancia permanente.


¿Por qué es importante estar atentos?

Aunque Ivo no representa un riesgo mayor para la infraestructura del estado, sí puede generar condiciones peligrosas de forma localizada, sobre todo en:

  • Playas abiertas sin salvavidas o señalización.

  • Carreteras rurales, donde el pavimento mojado puede provocar derrapes.

  • Zonas urbanas con drenaje deficiente, susceptibles a encharcamientos o inundaciones breves.

Además, la temporada de ciclones aún está en una etapa activa, por lo que fenómenos como Ivo, aunque indirectos, deben ser tomados en cuenta como recordatorio para mantenerse informados y preparados.


Información oficial y seguimiento

Las autoridades han invitado a la población a mantenerse al tanto de los reportes diarios del SMN, Conagua y Protección Civil, así como evitar difundir rumores o noticias sin confirmar. Se ha habilitado una línea de atención para emergencias climáticas en cada municipio, y el portal estatal de Protección Civil ofrece actualizaciones en tiempo real.

Además, se pide extremar precauciones en actividades recreativas en mar abierto, excursiones a zonas serranas y eventos al aire libre programados para este fin de semana, ya que el clima podría cambiar de forma repentina.


La tormenta tropical Ivo no representa una amenaza directa para Baja California Sur, pero sí requiere atención responsable. La naturaleza del clima en nuestra región exige actuar con anticipación y cuidado, especialmente en temporada de huracanes.


Desde BajaSur360 reiteramos nuestro compromiso de ofrecer información confiable, verificada y relevante para que tú y tu familia estén siempre un paso adelante.

Comentarios


bottom of page