top of page

Refuerzan seguridad en BCS con 300 elementos de SEDENA y Marina tras repunte delictivo

  • Redacción
  • 30 may
  • 2 Min. de lectura

El despliegue de estos elementos tiene como objetivo principal fortalecer la vigilancia y contener los delitos en los cinco municipios de la entidad.


ree

Ante el aumento de hechos delictivos registrados desde abril en Baja California Sur, el Gobierno del Estado ha reforzado los operativos de seguridad con más de 300 elementos adicionales de diversas corporaciones, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina y el Gobierno Federal.


La medida busca fortalecer la vigilancia y contener los delitos en los cinco municipios, donde se han registrado ataques armados, detenciones y operativos especiales.


El despliegue de estos elementos tiene como objetivo principal fortalecer la vigilancia y contener los delitos en los cinco municipios de la entidad.


En las últimas semanas, se han reportado ataques armados, detenciones y operativos especiales en diversas zonas, lo que ha generado preocupación entre la población y las autoridades locales.


La presencia de las fuerzas federales se suma a los esfuerzos de las corporaciones estatales y municipales para garantizar la seguridad de los ciudadanos.


Las autoridades han señalado que se implementarán estrategias coordinadas que incluyan patrullajes, puntos de revisión y acciones de inteligencia para prevenir y combatir la delincuencia.


El gobernador del estado ha enfatizado la importancia de la colaboración entre los distintos niveles de gobierno para hacer frente a los desafíos en materia de seguridad. Asimismo, se ha comprometido a mantener una comunicación constante con la ciudadanía para informar sobre los avances y resultados de los operativos.


La llegada de los elementos de SEDENA y Marina también busca enviar un mensaje claro a los grupos delictivos sobre la determinación del Estado para restablecer el orden y la paz en la región.


Las autoridades han reiterado su compromiso de actuar con firmeza y dentro del marco legal para proteger a la población.


La sociedad civil ha expresado su respaldo a las acciones emprendidas, aunque también ha manifestado la necesidad de implementar políticas de prevención del delito y programas sociales que aborden las causas estructurales de la violencia.


Organizaciones comunitarias han propuesto la creación de espacios de diálogo y participación ciudadana para fortalecer la cohesión social y fomentar una cultura de paz.


El reforzamiento de la seguridad en Baja California Sur representa un esfuerzo conjunto para enfrentar los retos actuales en materia de seguridad pública.


La coordinación entre las autoridades y la participación activa de la ciudadanía serán clave para lograr resultados sostenibles y mejorar la calidad de vida en la entidad.

Comentarios


bottom of page