Nuevo pacto estatal por la seguridad en Baja California Sur
- Redacción
- 9 may
- 1 Min. de lectura
Empresarios celebraron la iniciativa, señalando que ayudará a proteger la inversión turística, mientras que las asociaciones civiles pidieron mayor transparencia en los recursos destinados.

El gobernador de Baja California Sur anunció un nuevo pacto estatal por la seguridad, firmado junto a alcaldes, mandos policiales, líderes empresariales y representantes de la sociedad civil.
Este acuerdo busca reforzar la coordinación interinstitucional, invertir en capacitación policial, modernizar los sistemas de videovigilancia y fortalecer la proximidad con las comunidades.
Durante el evento, el gobernador destacó que "la seguridad no es tarea exclusiva del gobierno; es un compromiso compartido".
Se mencionó que en el último año los delitos de alto impacto han aumentado un 12% en las zonas turísticas, lo que encendió las alarmas del sector hotelero.
Los empresarios celebraron la iniciativa, señalando que ayudará a proteger la inversión turística y preservar la imagen de BCS como destino seguro.
Las asociaciones civiles, sin embargo, pidieron mayor transparencia en los recursos destinados y plantearon dudas sobre cómo se evaluará el cumplimiento del pacto.
El secretario de Seguridad Pública adelantó que se implementarán mesas de seguimiento mensuales y que los primeros resultados se presentarán en tres meses.
Expertos consultados por BajaSur360 advierten que estos pactos suelen fracasar si no existe voluntad política sostenida y si no se combate de raíz la corrupción policial.
La firma del pacto coincide con el inicio de la temporada alta turística, lo que subraya su importancia estratégica para el estado.
Comments