Lluvias aisladas y vientos de hasta 60 km/h marcan el inicio de semana en BCS
- Redacción
- 11 ago
- 2 Min. de lectura
Aunque el pronóstico no prevé lluvias intensas generalizadas, las autoridades piden a la población mantenerse atenta a los avisos

La Paz, BCS – El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este lunes 11 de agosto de 2025, Baja California Sur experimentará lluvias aisladas de entre 5 y 25 milímetros, acompañadas en algunas zonas por actividad eléctrica, granizadas y rachas de viento de 40 a 60 km/h. Las condiciones se deben a la interacción de un canal de baja presión en el noroeste del país y el ingreso de humedad proveniente del Pacífico.
Aunque el pronóstico no prevé lluvias intensas generalizadas, las autoridades piden a la población mantenerse atenta a los avisos, ya que los eventos dispersos pueden ser localmente fuertes y generar problemas como encharcamientos, caída de ramas o afectaciones en caminos de terracería.
Zonas más afectadas
De acuerdo con el SMN, las áreas con mayor probabilidad de lluvias son:
La Paz y Los Cabos: chubascos dispersos por la tarde-noche.
Comondú y Loreto: posibilidad de tormentas eléctricas breves, con ráfagas de viento.
Mulegé: lluvias ligeras intermitentes, con cielo parcialmente nublado.
Los vientos más fuertes se esperan en zonas costeras y en tramos carreteros abiertos, donde las ráfagas podrían reducir la visibilidad por polvo y arena.
Recomendaciones de Protección Civil
La Subsecretaría de Protección Civil de BCS emitió las siguientes recomendaciones:
Evitar cruzar arroyos o corrientes de agua.
Retirar objetos que puedan volar con el viento.
Desconectar aparatos eléctricos durante tormentas eléctricas.
Usar ropa ligera pero impermeable si se necesita salir.
Asimismo, pidieron precaución a pescadores y embarcaciones menores debido a que las condiciones marítimas pueden presentar oleaje elevado en algunas zonas.
Impacto en la comunidad
Si bien en temporada de verano las lluvias suelen ser bienvenidas por su contribución a la recarga de mantos acuíferos, los eventos acompañados de fuertes vientos y granizo pueden dañar cultivos, infraestructura ligera y vehículos expuestos.
En ciudades como La Paz y San José del Cabo, donde el drenaje pluvial es limitado, incluso lluvias moderadas pueden causar acumulaciones de agua en vialidades principales, lo que genera retrasos y accidentes de tránsito.
Un patrón que seguirá
Los meteorólogos prevén que este patrón de lluvias aisladas y vientos persistirá en los próximos días, con variaciones en intensidad. Si bien no se anticipa la llegada inmediata de un ciclón tropical a la región, el SMN recordó que agosto es uno de los meses más activos de la temporada y que los sistemas pueden desarrollarse rápidamente en el Pacífico oriental.
“El llamado es a mantener la precaución, seguir los avisos oficiales y no confiarse de que una lluvia ligera no puede ocasionar problemas”, destacó un portavoz de Protección Civil.
La combinación de humedad, calor y actividad eléctrica marca así un inicio de semana que exige atención, pero también ofrece un respiro al clima seco característico de la península.
Comentarios