Las lluvias de Ivo y el calor extremo siguen marcando la temporada en BCS
- Redacción
- 13 ago
- 2 Min. de lectura
A pesar de que la tormenta tropical Ivo ya no impacta directamente a Baja California Sur, sus efectos continúan sintiéndose a lo largo de la región

Baja California Sur – Miércoles 13 de agosto de 2025. A pesar de que la tormenta tropical Ivo ya no impacta directamente a Baja California Sur, sus efectos continúan sintiéndose a lo largo de la región. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Huracanes (NHC) advierten que Ivo generará lluvias fuertes, vientos intensos, y oleaje elevado en zonas costeras, mientras que aún persiste una ola de calor extremo que mantiene al estado en alerta.
¿Qué podemos esperar hoy?
El oleaje podría alcanzar hasta 4 metros, especialmente en regiones costeras del Pacífico sur, lo que representa un riesgo para embarcaciones pequeñas y actividades turísticas.
Las precipitaciones, aunque localizadas, podrían ser intensas y acompañadas de tormentas eléctricas en zonas montañosas y urbanas vulnerables, aumentando el riesgo de inundaciones y desgajamientos.
Simultáneamente, se mantiene una ola de calor persistente, con temperaturas que superan los 40 °C en municipios como La Paz, Los Cabos y Loreto, elevando la percepción térmica y la exigencia en medidas preventivas.
¿Por qué es relevante para la ciudadanía de BCS?
Prevención de riesgos costeros y marítimos: Alto oleaje y corrientes peligrosas pueden comprometer la seguridad de bañistas, pescadores y actividades turísticas en bordo.
Impacto en la movilidad y infraestructura: Intensas lluvias en zonas urbanas con drenaje limitado pueden provocar inundaciones repentinas, afectando vialidades y servicios.
Salud pública en juego: Dominan altas temperaturas que, si no son atendidas, pueden generar golpes de calor, problemas respiratorios y atención médica sobrecargada.
Contexto de temporada activa de huracanes: Agosto y septiembre son meses críticos para fenómenos ciclónicos en el Pacífico; mantenerse informados y preparados es indispensable.
Recomendaciones clave para hoy
Evitar actividades en el mar, especialmente si existen banderas de advertencia o condiciones peligrosas.
Estar atentos a cambios meteorológicos locales, especialmente en zonas montañosas y urbanas con drenaje precario.
Protegerse del calor extremo: permanecer hidratados, evitar exposición directa al sol, y reconocer los signos de deshidratación o golpe de calor.
Consultar fuentes oficiales como el SMN, Conagua y Protección Civil para estar al día.
Comentarios