Crisis hídrica en Baja California Sur: alcaldes piden apoyo federal
- Redacción
- 21 abr
- 2 Min. de lectura

Alcaldes de los cinco municipios de BCS solicitaron formalmente al gobierno federal declarar emergencia por sequía severa. La escasez de agua afecta ya a más de 150 mil habitantes, principalmente en zonas rurales y de alta marginación.
A través de la conferencia de prensa mañanera que se realiza desde el Palacio Nacional, autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmaron que contemplan a Baja California Sur en el Plan Nacional Hídrico, esto con la construcción de una nueva presa para el municipio de La Paz.
El titular de Conagua, Efraín Morales, detalló que son en total 17 proyectos los que se abordarán con este Plan Nacional, que requerirá una inversión de 122 mil 600 millones de pesos en el sexenio de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
En el caso de Baja California Sur, se precisó que el apoyo federal en la lucha contra la crisis hídrica se enfocará en La Paz, confirmando que el municipio contará con una nueva presa que costará mil 423 millones de pesos.
Dentro de los impactos positivos que las autoridades federales anticipan con esta obra, calculan que serán más de 250 mil personas las que se beneficiarán en la ciudad Capital.
Aunque el director general de la Conagua señaló que los proyectos están en etapa de elaboración de estudios, se prevé que en julio de este año se inicie con el proceso de licitación y se estima que en agosto arrancaría con las construcciones.
Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum Prado declaró previamente que contemplan otras obras para la Media Península, que estarán a cargo no sólo de la Conagua sino de instituciones como la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Comments