top of page

Conmemoración de las cabalgatas como Patrimonio Cultural Inmaterial

  • Redacción
  • hace 11 horas
  • 2 Min. de lectura

Actividades culturales y cabalgatas en los municipios de Baja California Sur

Actividades en el sexto aniversario de la declaratoria de las cabalgatas como Patrimonio Cultural Inmaterial

Con el objetivo de fortalecer una de las tradiciones con mayor arraigo en Baja California Sur, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), conmemora el sexto aniversario de la declaratoria de las cabalgatas como Patrimonio Cultural Inmaterial con una serie de actividades en los cinco municipios de la entidad durante septiembre y octubre de 2025.


Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, titular del ISC, señaló que estas acciones buscan impulsar la participación ciudadana, la sana convivencia y la preservación de tradiciones transmitidas de generación en generación.



Actividades programadas por el ISC


Las celebraciones comenzaron el 10 de septiembre con conversatorios y ponencias en recintos culturales locales. Posteriormente, se llevarán a cabo cabalgatas y eventos en distintas comunidades:


  • 13 de septiembre: Cabalgata en La Paz.

  • 20 de septiembre: Cabalgata en Los Cabos.

  • 27 de septiembre: Cabalgata en Comondú.

  • 18 de octubre: Cabalgata en Santa Rosalía, en el marco de sus fiestas de fundación.

  • 25 de octubre: Participación en el Festival Latinoamericano de Cultura en Loreto.


Además de los recorridos, se integrarán actividades artísticas, desfiles y actos culturales con la participación de grupos cabalgantes, quienes utilizan al equino como parte de su expresión en un medio natural.


Actividades en el sexto aniversario de la declaratoria de las cabalgatas como Patrimonio Cultural Inmaterial

Importancia cultural y social de las cabalgatas


El ISC destacó que las cabalgatas forman parte de la historia y la identidad sudcaliforniana, ya que fomentan la unión entre habitantes, organizaciones y sociedad civil.


Caballero Gutiérrez subrayó que promover estas actividades fortalece el tejido social y reconoce al patrimonio cultural inmaterial como un elemento esencial para el desarrollo sociocultural de Baja California Sur.


Comentarios


bottom of page