Comunidades se unen para restaurar manglares dañados
- Redacción
- 7 may
- 1 Min. de lectura
La iniciativa, llamada "Manglares Vivos", involucra a pescadores, estudiantes y ONGs ambientales que trabajan juntos para replantar mangle rojo y negro en zonas críticas.

En un esfuerzo por frenar la degradación ambiental, comunidades de San Ignacio y Mulegé han lanzado una campaña para restaurar manglares dañados por actividades humanas y fenómenos naturales.
La iniciativa, llamada "Manglares Vivos", involucra a pescadores, estudiantes y ONGs ambientales que trabajan juntos para replantar mangle rojo y negro en zonas críticas.
Según el biólogo Gabriel Torres, del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, los manglares son vitales para la protección de la línea costera y la biodiversidad local, pero actualmente enfrentan amenazas por urbanización y contaminación.
La campaña ha logrado replantar más de 5,000 plántulas en dos meses, con el objetivo de llegar a 20,000 para finales de 2025. Además, se realizan talleres comunitarios para sensibilizar sobre la importancia de estos ecosistemas.
Autoridades ambientales están considerando replicar este modelo en otras regiones del estado.
Comments