Calor extremo, lluvias aisladas y oleaje fuerte marcan este martes en Baja California Sur
- Redacción
- 12 ago
- 3 Min. de lectura
El pronóstico advierte temperaturas máximas cercanas a los 40 °C en La Paz, Los Cabos, Comondú, Loreto y Mulegé, con sensaciones térmicas aún mayores debido a la humedad

Este martes 12 de agosto de 2025, Baja California Sur enfrenta una combinación de fenómenos climáticos que demandan atención y precaución por parte de la población: temperaturas extremas, lluvias aisladas, vientos moderados y oleaje elevado.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el día inició con cielos mayormente despejados en las zonas costeras, pero se prevé la formación de nublados hacia la tarde, principalmente sobre las sierras La Laguna y La Giganta, donde podrían registrarse precipitaciones de entre 0.1 y 5 milímetros, acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento. Aunque se trata de lluvias aisladas, podrían generar condiciones peligrosas en zonas serranas y caminos rurales.
Ola de calor: el riesgo silencioso
El pronóstico advierte temperaturas máximas cercanas a los 40 °C en La Paz, Los Cabos, Comondú, Loreto y Mulegé, con sensaciones térmicas aún mayores debido a la humedad. Estas condiciones se consideran de alto riesgo para la salud, especialmente para adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas.La Secretaría de Salud de BCS ha emitido recomendaciones puntuales: hidratarse constantemente, evitar exposición directa al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas, y vigilar signos de golpe de calor como mareos, dolor de cabeza, piel enrojecida o desorientación.
Oleaje y viento: precauciones en la costa
El SMN también pronostica oleaje de 1.5 a 2.5 metros en la costa occidental, desde Punta Abreojos hasta Bahía Magdalena. Estas condiciones afectan directamente a pescadores, embarcaciones menores y actividades turísticas como paseos en lancha o deportes acuáticos.La Capitanía de Puerto ha exhortado a embarcaciones pequeñas a extremar precauciones y, en algunos casos, considerar suspender actividades. Los vientos de 30–40 km/h, combinados con el oleaje, pueden generar corrientes peligrosas para nadadores.
Posibles descargas eléctricas en zonas altas
En áreas montañosas, como las sierras La Laguna y La Giganta, se espera actividad eléctrica asociada a nubosidad de desarrollo vespertino. Si bien las lluvias serían de baja intensidad, la presencia de rayos representa riesgo tanto para excursionistas como para comunidades rurales. Las autoridades recomiendan suspender actividades al aire libre en caso de tormenta y buscar refugio seguro.
Como nos afecta
Salud y seguridad personal: La combinación de calor extremo y humedad aumenta el riesgo de golpe de calor y deshidratación, un problema recurrente en la región durante el verano.
Impacto en la economía local: Pescadores y prestadores de servicios turísticos costeros dependen de condiciones marítimas seguras; el oleaje y viento afectan directamente su actividad y, por ende, sus ingresos.
Protección de visitantes: BCS recibe miles de turistas en agosto, y su seguridad frente a condiciones climáticas adversas es clave para mantener la imagen de destino seguro.
Prevención comunitaria: La información temprana permite a las comunidades rurales tomar medidas para proteger a personas y bienes frente a lluvias o tormentas eléctricas.
Recomendaciones clave
Mantenerse hidratado y evitar exposición solar en horas críticas.
No ingresar al mar en zonas con bandera roja o amarilla.
Pescadores y embarcaciones pequeñas deben consultar el reporte de la Capitanía de Puerto antes de zarpar.
Suspender actividades en campo abierto ante la presencia de tormentas eléctricas.
Seguir actualizaciones del SMN y Protección Civil a través de canales oficiales.
La jornada de hoy es un recordatorio de que en Baja California Sur, la belleza natural convive con fenómenos climáticos que requieren atención y respeto. Informarse y actuar con prevención es la mejor manera de disfrutar de manera segura nuestra tierra y mar.
Comentarios