Calendario de torneos de pesca deportiva 2025: Una oportunidad para impulsar la economía y el turismo en BCS
- Redacción
- 15 may
- 2 Min. de lectura
La iniciativa forma parte de una estrategia integral para dinamizar la economía local, fomentar el turismo deportivo y promover prácticas sostenibles en la pesca recreativa.
La Secretaría de Turismo y Economía de Baja California Sur presentó este 15 de mayo el esperado calendario de torneos de pesca deportiva para el año 2025, con una programación que abarca desde La Paz hasta Los Cabos y Loreto.
La iniciativa forma parte de una estrategia integral para dinamizar la economía local, fomentar el turismo deportivo y promover prácticas sostenibles en la pesca recreativa.
El calendario, que fue lanzado en una conferencia de prensa en el puerto de Pichilingue, incluye torneos mensuales que atraerán tanto a pescadores profesionales como a entusiastas del deporte de todas partes de México e incluso del extranjero.
“Estos torneos no solo generan derrama económica en nuestros puertos y comercios locales; también refuerzan la imagen de Baja California Sur como destino de alta calidad para el turismo deportivo”, afirmó el titular de la Secretaría durante el evento.
Entre los principales atractivos se destacan competencias en pesca de especies autóctonas, clínicas de pesca responsable y actividades complementarias como festivales gastronómicos con productos del mar, concursos de fotografía y charlas sobre la conservación marina.
Los organizadores han señalado que todos los eventos contarán con la participación de expertos en medio ambiente, quienes abordarán la importancia de preservar los ecosistemas marinos y promover prácticas de pesca sustentable.
La inversión en infraestructura turística para estos eventos también es significativa. Se han destinado recursos para modernizar puertos, mejorar el acceso a zonas de pesca y garantizar la seguridad y comodidad de los participantes.
Además, se está impulsando la colaboración entre el sector privado y el gobierno para ofrecer paquetes turísticos que incluyan actividades deportivas, visitas culturales y estancias en alojamientos certificados en sostenibilidad.
El impacto de estos torneos va más allá de la actividad deportiva. Se estima que la realización de estos eventos podría generar cientos de empleos directos e indirectos, involucrando a guías, operadores turísticos, artesanos y proveedores locales.
Asimismo, el aumento en la demanda de servicios asociados impulsará el comercio y promoverá el desarrollo de nuevos negocios en la región.
Los torneos de pesca deportiva en BCS se han convertido en un emblema de la fusión entre deporte, turismo y responsabilidad ambiental.
Con una planificación cuidadosa y una oferta diversificada, las autoridades confían en que 2025 será un año recordado por el robusto crecimiento del sector y por el fortalecimiento de la imagen internacional de Baja California Sur como destino privilegiado para el turismo activo y sostenible.
Consulta el calendario en https://www.bcs.gob.mx/presenta-fonmar-el-calendario-de-torneos-de-pesca-2025/
Comments