top of page

Boom inmobiliario en Los Cabos: 6 de cada 10 casas son para estadounidenses mientras el sector prepara su futuro

  • Foto del escritor: Jorge Gómez
    Jorge Gómez
  • hace 19 horas
  • 2 Min. de lectura

El mercado de bienes raíces en Los Cabos vive una transformación sin precedentes, con un 60% de las ventas a compradores de EE.UU. El AMPI Realty Summit 2025 busca analizar este fenómeno y las nuevas tendencias del sector.


Bajasur360.com Real State Baja California americans


LA PAZ, BCS. - El dinamismo del sector inmobiliario en Baja California Sur ha alcanzado un nuevo nivel, consolidando a Los Cabos como uno de los destinos más atractivos para la inversión a nivel mundial. Sin embargo, un dato reciente revela la magnitud de la influencia extranjera en el mercado local: seis de cada diez viviendas vendidas en el municipio son adquiridas por compradores provenientes de Estados Unidos.


Esta estadística, que confirma la percepción de una creciente "gentrificación", dibuja un panorama de doble filo. Por un lado, evidencia la confianza de los inversionistas y genera una derrama económica significativa; por otro, plantea importantes retos en materia de acceso a la vivienda para los residentes locales y la necesidad de un desarrollo urbano planificado.


AMPI Realty Summit: Definiendo el Futuro del Sector


Ante este escenario de rápida transformación, los profesionales del ramo se preparan para analizar el presente y trazar el futuro. La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) ha anunciado la realización del AMPI REALTY SUMMIT 2025 en Baja California, un evento clave que reunirá a expertos para discutir las nuevas tendencias, tecnologías y los desafíos que enfrenta el sector.


Este foro servirá como una plataforma para abordar directamente el fenómeno del mercado cabeño, buscando estrategias que permitan capitalizar el interés internacional sin descuidar el desarrollo comunitario. La discusión sobre un crecimiento ordenado es fundamental, un punto en el que las políticas de desarrollo urbano del gobierno estatal, en coordinación con la federación, buscan garantizar que la inversión se traduzca en bienestar compartido y no en la exclusión de sus habitantes.


El auge de compradores norteamericanos, principalmente de estados como California, está redefiniendo el paisaje de Los Cabos. La clave para el futuro, según coinciden expertos y autoridades, radicará en la capacidad de equilibrar la inversión extranjera con la certeza jurídica y la creación de infraestructura, asegurando que el éxito del destino sea sostenible y beneficie a toda la sociedad sudcaliforniana.


Comentarios


bottom of page