2025 declarado Año de la Mujer Indígena y Afromexicana en BCS
- Redacción
- 25 abr
- 1 Min. de lectura
La iniciativa, propuesta por el diputado Martín Escogido Flores, busca promover políticas públicas inclusivas

La Paz, BCS.– El Congreso del Estado de Baja California Sur ha declarado oficialmente al año 2025 como el "Año de la Mujer Indígena y Afromexicana", en reconocimiento a la importancia de visibilizar y valorar las contribuciones de estas comunidades al desarrollo del estado.
La iniciativa, propuesta por el diputado Martín Escogido Flores, busca promover políticas públicas inclusivas y garantizar el respeto a los derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas, quienes históricamente han enfrentado múltiples formas de discriminación y exclusión.
Durante este año, se llevarán a cabo diversas actividades culturales, educativas y sociales destinadas a fomentar el conocimiento y la apreciación de las culturas indígenas y afromexicanas presentes en la entidad. Además, se impulsarán programas de apoyo económico y social dirigidos a estas comunidades, con el objetivo de mejorar sus condiciones de vida y fortalecer su participación en la vida pública.
Organizaciones civiles y líderes comunitarios han expresado su respaldo a esta declaratoria, considerándola un paso significativo hacia la construcción de una sociedad más equitativa y respetuosa de la diversidad cultural.
Se espera que esta iniciativa sirva como un catalizador para el desarrollo de políticas más inclusivas y que contribuya a erradicar las desigualdades que aún persisten en el estado.
Comments