Refuerzan coordinación interinstitucional para garantizar la seguridad y la paz en Baja California Sur
- Redacción
- 15 may
- 3 Min. de lectura
Estas medidas tecnológicas permitirán no solo respuestas más rápidas ante situaciones de emergencia, sino también una mayor transparencia y control en las operaciones de seguridad.

Baja California Sur continúa consolidando un proceso de seguridad integral con el firme propósito de proteger a su población y restablecer la confianza ciudadana en las instituciones.
El pasado 14 de mayo se realizó una importante reunión de la Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad, en la que participaron altos funcionarios del estado y de la esfera federal, entre ellos el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales; y el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío.
Durante el encuentro, los participantes hicieron un repaso detallado a las acciones implementadas en los cinco municipios de Baja California Sur y se revisaron los resultados obtenidos hasta la fecha. Se destacó la coordinación operativa entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Fiscalía General de la República y los gobiernos estatales y municipales, resaltando que este trabajo conjunto ha permitido la desarticulación de grupos delictivos que operaban en algunas zonas críticas.
Según García Harfuch, “la sinergia entre las diferentes fuerzas de seguridad ha sido clave para reducir índices delictivos y generar un ambiente de tranquilidad en comunidades que durante años han sufrido la inseguridad”.
El almirante Morales, por su parte, enfatizó la importancia de implementar tecnología de punta en el monitoreo y vigilancia, mencionando la incorporación de drones, cámaras de vigilancia y sistemas de reconocimiento facial en puntos estratégicos de la entidad.
Estas medidas tecnológicas permitirán no solo respuestas más rápidas ante situaciones de emergencia, sino también una mayor transparencia y control en las operaciones de seguridad. En palabras del gobernador Castro Cosío:
“No basta con tener presencia policial; hoy la seguridad se construye a partir de la modernización de nuestras herramientas y la coordinación entre distintos niveles de gobierno”.
Además, los participantes acordaron fortalecer los mecanismos de participación ciudadana, a través de la implementación de plataformas digitales que permitan a la comunidad reportar incidencias de forma inmediata y recibir respuestas de las autoridades en tiempo real.
Esta iniciativa, que se enmarca en un plan estratégico a largo plazo, busca también crear un ambiente de corresponsabilidad, donde cada ciudadano se sienta parte activa en la construcción de un entorno seguro.
Durante la sesión, se presentó un informe del último operativo conjunto realizado en zonas de alto riesgo, donde se destacó la detención de 12 personas vinculadas a actividades ilícitas, incautación de armas y decomiso de tecnología para alteraciones en sistemas de comunicación.
Los datos reflejaron una disminución del 15 % en los índices delictivos en las áreas intervenidas, lo que ha generado optimismo entre las autoridades y la sociedad.
Por último, el encuentro concluyó con el compromiso de continuar con las operaciones de seguridad integradas, reforzando la capacitación de los cuerpos policiales y optimizando el intercambio de información entre organismos.
Con estas acciones, las autoridades esperan que Baja California Sur se sitúe en un nuevo marco de paz y seguridad, que permita a sus ciudadanos disfrutar de un ambiente tranquilo y protegido.
Este esfuerzo coordinado refuerza la idea de que la seguridad es responsabilidad de todos y que, a través del trabajo conjunto, se pueden superar incluso los desafíos más complejos.
Comments