top of page

Hallan nuevas fosas clandestinas en La Paz: el horror sigue bajo tierra

  • Redacción
  • 1 jul
  • 2 Min. de lectura

El hallazgo de cuatro nuevas fosas clandestinas en La Paz subraya la gravedad de la crisis de desapariciones en Baja California Sur.

Hallan 4 fosas en La Paz
Hallan 4 fosas en La Paz

¿Qué ocurrió?

  • Durante una jornada de búsqueda conjunta entre familiares de personas desaparecidas, colectivos y autoridades (CEBP, Fiscalía, Sedena y Guardia Nacional), se localizaron cuatro fosas clandestinas en el tramo carretero La Paz–San Juan de la Costa.

  • Los restos y evidencias, incluidos huesos y prendas, fueron entregados a la Fiscalía Especializada y a Servicios Periciales para su procesamiento desde el 30 de junio.


Puntos clave

  1. Colaboración en campo: La operación fue liderada por colectivos como Búsqueda X La Paz y la CEBP, con presencia militar y policiaca para asegurar el perímetro

  2. Procedimiento formal iniciado: El hallazgo ya se está investigando a través de la Fiscalía Especializada y Servicios Periciales comenzaron el procesamiento de cada fosa.

  3. Patrón recurrente: En 2025 ya se han encontrado decenas de restos en fosas clandestinas en BCS; solo en La Paz se han levantado más de 50 osamentas en áreas similares.


Por qué es importante

  • Derecho a la verdad y justicia: Estos hallazgos responden a la demanda colectiva de información y cierre para familias de personas desaparecidas, una situación que enluta a muchas comunidades.

  • Seguridad pública en entredicho: La presencia creciente de fosas clandestinas refleja fallas persistentes en seguridad y justicia, lo que impacta directamente la percepción de paz y bienestar de la población.

  • Presión para autoridades: La acción coordinada entre la sociedad civil y el Estado envía una señal clara de exigencia para reforzar la investigación, búsqueda y sanción de responsables.

  • Refuerzo del tejido social: La visibilidad de este trabajo promueve conciencia comunitaria y solidaridad, además de recompensar el papel clave de los colectivos en la lucha contra la impunidad.


¿Y ahora qué sigue?

  • Procesamiento forense de las fosas encontradas, identificación de los restos y notificación formal a familiares.

  • Continuación de las jornadas de búsqueda en La Paz y otros municipios como Los Cabos y Mulegé, con apoyo técnico y logístico.

  • Requisito de mayor atención de Instituciones y Fiscalías para acelerar las investigaciones y sancionar a los responsables.



El hallazgo de cuatro nuevas fosas clandestinas en La Paz subraya la gravedad de la crisis de desapariciones en Baja California Sur. Refuerza la necesidad de investigaciones eficaces y respeto a los derechos humanos, al mismo tiempo que visibiliza el valor del trabajo comunitario en la búsqueda de justicia.

Comentarios


bottom of page