Flossie ya es Huracán categoría 1
- Redacción
- 1 jul
- 2 Min. de lectura
Aunque no hay alerta marítima oficial desde BCS, Conagua ha advertido que aunque el huracán no toque tierra, sus bandas dejarán lluvias muy fuertes a intensas, viento y oleaje elevado próximos jueves y viernes

Trayectoria y evolución
Formación e intensificación Flossie se convirtió en huracán categoría 1 la noche del lunes 30 de junio, con vientos sostenidos de 100 km/h y rachas de hasta 120 km/h. Se espera que intensifique a categoría 2 el miércoles 2 de julio.
Dirección y trayectoria generalLa tormenta avanza hacia el noroeste a unos 17 km/h, bordeando las costas del Pacífico mexicano—principalmente Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco—sin tocar tierra, y sigue su curso paralelo frente a la Península.
Influencia sobre Baja California SurSe pronostica que para el viernes 4 de julio, Flossie se sitúe frente a las costas occidentales de Baja California Sur, ya debilitado a tormenta tropical, pero aún con nubes y lluvias intensas.
LluviasSe esperan lluvias fuertes a muy intensas (cantidad no especificada, pero con potencial de tormentas locales) provocadas por las bandas nubosas del sistema
Oleaje y vientoSe prevé oleaje elevado en las costas, con vientos intensos, aunque el centro del huracán permanecerá sobre el mar
Debilitamiento en la llegadaEl paso por aguas más frías y el entorno de cizalladura provocarán que el sistema se debilite gradualmente una vez alcance la región

Flossie se intensifica rápidamente en el Pacífico, alcanzando categoría 2 el miércoles 2 de julio.
Para jueves y viernes, aunque debilitado, seguirá paralelo a Baja California Sur, trayendo lluvias fuertes, oleaje alto y vientos.
No se espera impacto directo, pero sí condiciones adversas: precaución en zonas costeras, posible oleaje elevado y lluvias intensas.
Alertas y avisos oficiales
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Conagua emitieron zonas de prevención por tormenta tropical desde Punta San Telmo (Michoacán) hasta Playa Pérula (Jalisco), en vigencia mientras Flossie incrementa su potencia a huracán categoría 1 o 2
Aunque no hay alerta marítima oficial desde BCS, Conagua ha advertido que aunque el huracán no toque tierra, sus bandas dejarán lluvias muy fuertes a intensas, viento y oleaje elevado próximos jueves y viernes
La Coordinación Nacional de Protección Civil y las autoridades de BCS ya activaron los Consejos Municipalesde Protección Civil en Los Cabos, La Paz y otros municipios, reuniéndose de manera continua para implementar medidas preventivas y revisar refugios
Recomendaciones
Mantente informado por canales oficiales (SMN, Conagua, Protección Civil municipal).
Refugios listos: si estás en zonas de arroyos o áreas bajas, revisa ubicación de refugios temporales preparados.
Precauciones cotidianas:
Evita actividades en playa durante oleaje elevado.
Asegura objetos al aire libre y manten ventanas y techos bien asegurados.
Prepara cubeta de emergencia con agua potable, alimentos no perecederos, medicamento y linterna.
Cierre de puertos puede afectar navegación; revisa si eres pescador o marinero.
Comentarios