Exención de trámites para víctimas de robo vehicular: iniciativa legislativa en BCS
- Redacción
- 27 jun
- 2 Min. de lectura
Según la propuesta, se exentaría del cobro de trámites como baja de placas, revisión electromecánica, expedición de calcomanías y baja de padrón:

La Paz, BCS, 27 de junio de 2025 – En una acción legislativa sobresaliente, la diputada Gabriela Montoya Terrazas(PT) presentó hoy una reforma a la Ley de Derechos y Productos del Estado de Baja California Sur, cuyo objetivo es aliviar la carga económica que enfrentan las víctimas de robo de vehículos.
Según la propuesta, se exentaría del cobro de trámites como baja de placas, revisión electromecánica, expedición de calcomanías y baja de padrón:
Para los propietarios cuyo vehículo esté reportado como robado, o declarado pérdida total por accidente, siempre que no sean responsables del siniestro
Justificación y contexto
– El robo de automóviles sigue siendo un problema serio en BCS, dejando a las víctimas sin su patrimonio y pagando tarifas adicionales a la burocracia estatal.– Montoya subrayó que “además de perder su patrimonio, los afectados se ven obligados a realizar el pago de dichas contribuciones” .
Impacto social y político
Apoyo concreto a ciudadanos vulnerables: la iniciativa busca reducir el impacto económico del crimen, permitiendo que las personas puedan mover sus trámites sin costos adicionales.
Respuesta rápida del legislativo: posiciona al Congreso local como una institución sensible y receptiva a la problemática delictiva en la entidad.
Mensaje a la autoridad estatal y federal: insta a reforzar la prevención del robo vehicular como política pública prioritaria, además de la atención hacia las víctimas.
La propuesta de exención representa una respuesta concreta ante un delito que afecta a miles de sudcalifornianos. Si la reforma es aprobada, significará un alivio económico real en un momento clave para quienes han sido víctimas del robo de autos. Se espera que el Congreso del Estado discuta y vote esta iniciativa en próximas sesiones.
Comments