top of page

Diputados de Baja California Sur impulsan nueva ley para proteger áreas naturales

  • Redacción
  • 7 may
  • 1 Min. de lectura

La propuesta también incluye alianzas con universidades locales para integrar tecnología de monitoreo en tiempo real, drones y sensores remotos que permitan detectar actividades ilegales.


Medio Ambiente Segunda Reunión Extraordinaria
Medio Ambiente Segunda Reunión Extraordinaria

El Congreso del Estado de Baja California Sur ha presentado una nueva iniciativa para reforzar la protección de áreas naturales clave en la región. El proyecto de ley, liderado por la diputada Carolina Meza, busca fortalecer las sanciones contra la explotación ilegal de recursos naturales y establecer un mecanismo de vigilancia con participación ciudadana.


Según Meza, esta reforma es urgente debido al aumento en la tala clandestina en zonas protegidas y la presión turística sobre ecosistemas sensibles como manglares y humedales.


La propuesta también incluye alianzas con universidades locales para integrar tecnología de monitoreo en tiempo real, drones y sensores remotos que permitan detectar actividades ilegales.


Ambientalistas y organizaciones civiles como CEMDA han celebrado esta iniciativa, mientras que sectores del desarrollo turístico piden revisar los alcances para no afectar inversiones.


Se prevé que la ley entre a discusión en comisiones esta semana, con miras a ser aprobada antes del cierre del actual periodo legislativo.

Comments


bottom of page