Congreso de BCS instala comisión para analizar la creación del sexto municipio en Cabo San Lucas
- Redacción
- 30 may
- 2 Min. de lectura
La iniciativa surge en respuesta a una propuesta ciudadana presentada el 25 de febrero de 2025 por el Consejo Ciudadano por el 6º Municipio Cabo San Lucas.

El Congreso del Estado de Baja California Sur ha instalado la Comisión Especial Plural Coadyuvante para el análisis de la creación del sexto municipio en la entidad, específicamente en la localidad de Cabo San Lucas.
Esta comisión tiene como objetivo colaborar con la Comisión Permanente de Asuntos Políticos en la evaluación técnica, jurídica y presupuestal de la viabilidad de municipalizar esta zona.
La iniciativa surge en respuesta a una propuesta ciudadana presentada el 25 de febrero de 2025 por el Consejo Ciudadano por el 6º Municipio Cabo San Lucas.
La conformación de la comisión se da tras el vencimiento del plazo legal para que la Comisión de Asuntos Políticos emitiera un dictamen al respecto.
El diputado Sergio Ricardo Huerta Leggs, presidente de la comisión, destacó que esta es la tercera ocasión en la historia de Baja California Sur en que se intenta crear un sexto municipio. Sin embargo, en anteriores legislaturas no se logró concretar dicha creación por falta de voluntad política.
La comisión se encargará de realizar un análisis exhaustivo que incluya estudios técnicos, jurídicos y presupuestales para determinar la factibilidad de la municipalización de Cabo San Lucas.
Este proceso busca atender las demandas de la población local, que ha manifestado su interés en contar con una administración municipal propia que atienda de manera más directa sus necesidades y promueva un desarrollo más equitativo.
La creación de un nuevo municipio implica una serie de consideraciones, como la delimitación territorial, la distribución de recursos, la infraestructura administrativa y la capacidad de autogestión.
Por ello, la comisión trabajará en conjunto con expertos y representantes de la sociedad civil para garantizar un proceso transparente y fundamentado
.
La iniciativa ha generado diversas opiniones en la sociedad sudcaliforniana. Mientras algunos sectores respaldan la propuesta como una oportunidad para mejorar la gobernanza y la atención a las comunidades locales, otros expresan preocupaciones sobre los posibles desafíos financieros y administrativos que conlleva la creación de un nuevo municipio.
El Congreso del Estado ha señalado que se llevará a cabo un proceso participativo que incluya consultas públicas y la recopilación de opiniones de los habitantes de Cabo San Lucas y de otras regiones de Baja California Sur.
Esto con el fin de asegurar que la decisión final refleje el interés general y contribuya al bienestar de la población.
La instalación de la Comisión Especial Plural Coadyuvante marca un paso significativo en el análisis de la posible creación del sexto municipio en Baja California Sur.
El trabajo de esta comisión será fundamental para determinar la viabilidad y los beneficios potenciales de esta propuesta, con miras a fortalecer la estructura administrativa y promover un desarrollo más equilibrado en la entidad.
Comentarios