top of page

Clima extremo en Baja California Sur: ola de calor y lluvias intensas ponen en alerta a población

  • Redacción
  • 5 ago
  • 3 Min. de lectura

Los centros de salud de todo el estado se mantienen en alerta para atender posibles emergencias relacionadas con el calor.


Lluvia y calor
Lluvia y calor

La Paz, BCS — 5 de agosto de 2025.La combinación de una onda tropical activa y una zona de baja presión en el Pacífico mexicano ha generado condiciones climáticas extremas en gran parte del estado de Baja California Sur. Las autoridades estatales y federales han emitido una alerta preventiva por el incremento significativo de la temperatura y la posibilidad de lluvias intensas en diversas regiones, especialmente en los municipios del sur y el centro de la entidad.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se pronostican temperaturas máximas de entre 40 °C y 45 °C, particularmente en zonas como La Paz, Comondú y Los Cabos, así como un aumento en la humedad relativa que puede elevar la sensación térmica hasta niveles aún más peligrosos.


Al mismo tiempo, las bandas nubosas asociadas a la onda tropical número 20 traerán lluvias fuertes e intermitentes, algunas acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento. Aunque las precipitaciones son bienvenidas en un contexto de sequía prolongada, los cambios bruscos de temperatura y las lluvias intensas en cortos periodos podrían provocar encharcamientos, deslaves y crecidas repentinas en arroyos.


Ola de calor: recomendaciones para la población

La Secretaría de Salud de Baja California Sur ha emitido una serie de recomendaciones para prevenir golpes de calor, deshidratación y afectaciones respiratorias:

  • Evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y 16:00 horas.

  • Mantenerse hidratado en todo momento, aún sin sentir sed.

  • Usar ropa ligera, de colores claros y proteger la cabeza con sombrero o gorra.

  • Evitar actividades físicas intensas al aire libre.

  • No dejar a niños, personas mayores o mascotas dentro de vehículos estacionados.

  • Consumir alimentos frescos y evitar comidas pesadas.


Los centros de salud de todo el estado se mantienen en alerta para atender posibles emergencias relacionadas con el calor.


Lluvias: alerta por inundaciones y cortes en servicios

La Dirección Estatal de Protección Civil informó que los municipios con mayor riesgo de precipitaciones fuertes son La Paz, Los Cabos y Mulegé, donde ya se han desplegado brigadas de monitoreo en zonas de alto riesgo, especialmente en asentamientos cercanos a arroyos, cerros y áreas mal drenadas.


En años anteriores, condiciones similares provocaron afectaciones en la infraestructura vial, caída de árboles, cortes en el suministro eléctrico y daños a viviendas. Por ello, las autoridades recomiendan a la ciudadanía revisar techos, asegurar objetos sueltos y mantener limpias las alcantarillas cercanas.


El Sistema Estatal de Protección Civil se encuentra en comunicación con autoridades municipales para activar refugios temporales en caso de ser necesario.


Seguimiento meteorológico y prevención

De acuerdo con modelos de pronóstico, las condiciones extremas podrían extenderse durante toda la semana, dependiendo de la evolución del sistema de baja presión. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) está dando seguimiento constante al fenómeno y recomienda consultar diariamente sus boletines y mapas actualizados.

Se prevé que, de continuar su trayectoria actual, el sistema podría convertirse en una tormenta tropical frente a las costas de Sinaloa, con impactos indirectos en el sur de Baja California Sur.


El clima de esta semana exige prevención y atención comunitaria. Mientras el calor extremo representa un riesgo directo para la salud pública, las lluvias pueden convertirse en un reto para la infraestructura y la movilidad. La coordinación entre ciudadanos y autoridades será clave para mitigar los efectos de este fenómeno.


BajaSur360 continuará informando con oportunidad y veracidad sobre las condiciones meteorológicas en el estado.

Comentarios


bottom of page